Aguas Manchas
Se utiliza la mancha como disolución de la materia que desaparece, se desintegra, dejando una huella como un fósil.

¨ Contaminated ¨ serie artística donde se refleja las consecuencias y los efectos devastadores de la contaminación del medio ambiente, se introducen otros temas variantes como la extinción, el calentamiento global, la caza furtiva, la actividad de los zoológicos, programas de reinserción de especies en peligro, además de otros muchos.
Se trata de atraer al espectador a una profunda reflexión común a todos los seres vivos. Buscando destacar visualmente la degradación que actualmente estamos viviendo en nuestro planeta, que pide a gritos auxilio.
Esto se presenta en dos propuestas, la primera con figuras espectrales, desintegrándose ya que mucha de la fauna que conocíamos ha dejado de existir por esta causa o van a terminar haciéndolo.
Y como de una evolución se tratará otra segunda línea estética más atractiva, con el propósito de llamar la atención del espectador a toda costa.
Se utiliza la mancha como disolución de la materia que desaparece, se desintegra, dejando una huella como un fósil.
Otro ejemplo donde se emplea la disipación de la figura, mostrando como se derriten las manchas del pelaje de una cebra. Se toma como punto de referencia el calentamiento global, que trae consigo la subida de las temperaturas, dando lugar a la muerte de un sinfín de especies por la desaparición de su hábitat, problemas de salud e incremento de...
100 x 70 cm Carboncillo, lápiz conté, tinta china, grasa industrial reciclada, papel y cartón,
¨Mother nature¨ nos explica visualmente el estado en el que se encuentra nuestro planeta, nos presenta esa degradación sigilosa en la que estamos adentrándonos.La figura del ciervo actúa como representante de la madre naturaleza, del planeta que nos da la vida y nos acoge, contándonos con su mirada y sus sentidos como se apagan sus entrañas.
Esta obra representa expresamente el grandísimo abanico de fauna en peligro de extinción y de su entorno, en éste caso se representa el guacamayo azul que se encuentra con una extinción inminente y del papagayo tropical.
En éstas obras se muestra la crudeza de la caza furtiva, que ha llevado a la extinción de un animal tan común como lo era la jirafa africana o el orangután de borneo.
¨Reflejos¨ muestra la inocencia de cualquier ser vivo, el amor incondicional que nos brinda cualquier recién nacido, mientras mueren a causa de la deforestación y la tala de su hábitat para la comercialización del aceite de palma. El papel quemado hace referencia a la quema de bosques para llegar a éste fin.
¨Ocean¨ marca una transición visual ante las técnicas utilizadas anteriormente para dar un paso adelante, buscando un dibujo más ilustrativo.
"Los microplásticos absorben los contaminantes orgánicos y metálicos a medida que viajan a través del agua y liberan estas sustancias peligrosas en los organismos acuáticos que los comen, lo que hace que se acumulen hasta la cadena alimentaria", (Shaobin Wang, profesor de ingeniería química)
TINTAS AL ALCOHOL INK